Internacional
México: Asesinan a 11 policías, entre ellos dos jefes

Al menos 11 policías, entre ellos dos jefes, fueron asesinados la tarde de este lunes en el estado mexicano de Guerrero (sur), informaron autoridades estatales.
El hecho se reportó después de las 14.00 horas (20.00 GMT cerca la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en el municipio de Coyuca de Benítez, perteneciente a la región Costa Grande de Guerrero.
De acuerdo con los primeros reportes, el grupo de la agentes de policía preventiva municipal llegaba a un módulo ubicado en el poblado El Papayo cuando fueron sorprendidos por un grupo de hombres armados.
De acuerdo con fotografías que circularon en redes sociales los policías municipales fueron bajados de sus patrullas para ser ultimados.
Según las imágenes tres de ellos quedaron juntos en un rincón de un terreno, mientras que otros cinco quedaron sobre un montículo de tierra; algunos de ellos con las manos esposadas por la espalda y el resto en distintos lugares. A la mayoría se les observa su arma larga de cargo.
Entre los asesinados están el secretario de Seguridad Pública de ese municipio, Alfredo Alonso López, y se menciona al director de la Policía Preventiva de ese municipio, Honorio Salinas Garay.
De ese hecho también se reportaron dos policías heridos, quienes fueron trasladados para su atención, así como la desaparición de otros seis y dos patrullas.
El vicefiscal de Investigaciones de Guerrero, Gabriel Alejandro Arturo Mendoza, confirmó a medios el asesinato de 11 policías, entre ellos el secretario, sin embargo mencionó que aún no hay mayor información.
Además, informó que existe un par de líneas de investigación, que no dio a conocer, e informó que se analizan carpetas de investigación de hechos delictivos registrados en este municipio recientemente para ver si alguna se relaciona con este hecho.
El vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz en el Estado de Guerrero, Randy Suastegui Cebrero, recordó que de manera reciente de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda estuvo en esa región para evaluar los daños que dejó la tormenta tropical Max y que se reunió con el presidente municipal, Ossiel Pacheco Salas, quien no informó de alguna amenaza o reporte.
Los hechos reflejan la creciente violencia que se vive en el estado de Guerrero donde grupo del crimen organizado se disputan territorios.
Guerrero ocupa el séptimo lugar nacional en número de homicidios, con 800 asesinatos en la primera mitad de 2023, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México.
800 Noticias
Internacional
Suben a 30 los fallecidos a causa de las lluvias torrenciales en República Dominicana

El número de fallecidos a causa de las lluvias torrenciales que afectaron a República Dominicana el pasado fin de semana asciende a 30, al sumarse tres nuevas víctimas mortales al cómputo oficial ofrecido este jueves por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de ese país.
Estas 30 personas, entre las que hay cuatro puertorriqueños y cuatro haitianos, perdieron la vida al ser arrastradas por una corriente a consecuencia de las crecidas de ríos, ahogadas en inundaciones o por aplastamiento, según el informe del COE.
Además de los decesos, las intensas precipitaciones obligaron a desplazar de sus hogares a 37.060 personas de zonas vulnerables, otras 2.591 fueron rescatadas por los organismos de protección y 55 comunidades quedaron incomunicadas.
En cuanto a los daños, que aún están en proceso de evaluación, las lluvias dejaron 7.412 viviendas afectadas, ocho carreteras y seis puentes (uno de los cuales colapsó), así como un paso a desnivel de la capital donde fallecieron aplastadas nueve personas al caer sobre sus vehículo uno de los muros de la infraestructura.
En cuanto a los servicios básicos, 52 acueductos se encuentran totalmente fuera de servicio y uno más parcialmente, lo que incide sobre el suministro de agua a 710.452 usuarios.
Mientras, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), que también había sufrido problemas en parte de sus instalaciones, ha restablecido por completo el servicio, al igual que las distribuidoras de electricidad que vieron fuera de funcionamiento varios de sus circuitos como consecuencia de las lluvias.
El COE solo mantiene bajo alerta por lluvias una provincia, Duarte (norte del país), que está en nivel verde, excepto una zona de la misma, el área del Bajo Yuna, que permanece en amarillo por posibles crecidas e inundaciones repentinas.
El Nacional