Internacional
El alarmante descubrimiento debajo del «glaciar del juicio final», que podría causar graves inundaciones en el mundo
Un estudio presentado en la última semana muestra evidencias de intrusiones de agua de mar que están por debajo del glaciar Thwaites, en la Antártida occidental, lo que podría acelerar su derretimiento. Esta plataforma de hielo, también es conocida como el “glaciar del fin del mundo” o “glaciar del juicio final” debido a que los científicos consideran que al descongelarse podría aumentar el nivel del mar, lo cual generaría graves inundaciones para las ciudades costeras del mundo.
El informe se publicó en Proceedings of the national academy of sciences y se llama Intrusiones generalizadas de agua de mar debajo del hielo del glaciar Thwaites, Antártida Occidental. Tal como indica su nombre, el fenómeno descubierto “hace que el glaciar sea más vulnerable al derretimiento debido a un océano más cálido de lo previsto, lo que a su vez aumentará las proyecciones de pérdida de masa de hielo”.
Aceleración en el derretimiento de los glaciares
Según explicaron los investigadores, la capa de hielo de la Antártida contribuyó en gran medida al aumento del nivel del mar durante las últimas cuatro décadas. “La pérdida de masa no se debe a una disminución de las nevadas, sino a una aceleración en el derretimiento de los glaciares”, señalaron.
Agregaron que este incremento se produjo debido al contacto con aguas oceánicas cálidas y saladas.
La investigación apunta contra las emisiones de gases de efecto invernadero como las grandes causantes de no solo el cambio climático, sino también de este nuevo hallazgo. Consideraron que “el enfriamiento de la estratosfera antártica debido al agotamiento del ozono inducido por el hombre” sería la segunda causa de este problema.
El documento señala que el “glaciar del juicio final” drena en la actualidad un área de 192.760 kilómetros cuadrados, con un volumen de hielo sobre el nivel del mar equivalente a un aumento global del nivel del mar (SLR, por sus siglas en inglés) de 65 centímetros. En total, Thwaites aporta 4% del agua que hace subir la marea.
La palabra de uno de los autores del hallazgo debajo del “glaciar del juicio final”
Eric Rignot, profesor de ciencia del sistema terrestre en la Universidad de California en Irvine y coautor del estudio, dialogó con CNN y aseguró: “En el pasado solo teníamos datos esporádicos para observar esto. En este nuevo conjunto de datos, que es diario y abarca varios meses, tenemos observaciones sólidas de lo que está sucediendo”.
Rignot considera que esta investigación es una muestra fehaciente de cómo la velocidad del agua de mar, que se mueve distancias considerables en un corto período de tiempo, “aumenta el derretimiento de los glaciares, porque tan pronto como el hielo se derrite, el agua dulce es arrastrada y reemplazada por agua de mar más cálida”, especificó. El coautor del trabajo concluyó: “Este proceso de enorme y generalizada intrusión aumentará las proyecciones de aumento del nivel del mar desde la Antártida”.
Consultados por el medio, miembros de la comunidad científica calificaron el hallazgo de “fascinante e importante”. En el caso de James Smith, geólogo marino del British Antarctic Survey, se preguntó si la avalancha de agua de mar debajo de Thwaites es un fenómeno nuevo o si siempre ocurrió, solo que estuvo desconocido durante mucho tiempo. “De cualquier manera, es claramente un proceso relevante que debe incorporarse a los modelos de capas de hielo”, le comentó a CNN.
El Nacional
Noticias
Desde Colombia, Javier Oropeza reafirma su compromiso por la democracia en el municipio Torres
El alcalde opositor del municipio Torres del estado Lara, Javier Oropeza, participó recientemente en el foro «Voces y Retos», en la ciudad de Bogotá, Colombia, país dónde actualmente se encuentra exiliado junto a su familia.
Oropeza junto a su esposa e hijas, al igual que su equipo de gobierno han vivido angustiantes horas luego de las elecciones del pasado 28 de julio, puesto que él, junto a su tren ejecutivo han sido objeto de señalamientos sobre los hechos registrados en la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela el pasado 30 de julio donde además perdió la vida un joven al recibir un impacto de bala en el abdomen.
La arremetida contra Oropeza inició con el hallabamiento a sus propiedades y posterior incautación para luego tener que salir del país.
Sin embargo, antes de eso, sus dos hijas de 10 y 12 años, también fueron objeto de persecusión, según lo relatado por Oropeza en Voces y Retos.
En su relato, el burgomaestre exiliado detalló que de no haber sido por la valentía de los vecinos, sus hijas hoy estuvieran secuestradas, quienes lograron resguardarlas hasta que finalmente lograron unirse y llegar hasta el hermano país.
Oropeza mencionó entre otras cosas que la arremetida fue tal que todo su gabinete de gobierno tuvo que resguardarse, a excepción del joven abogado, Endrick Medina, quien fue detenido el pasado 8 de agosto mientras salía de la sede de la Alcaldía de Torres.
Pero nada más la arremetida no ha sido contra él y su equipo, sino que también, colaboradores cercanos a la gestión y empresarios, han sido objeto de persecución, amedrentamiento y extorsión.
Javier Oropeza continúa reafirmando su legitimidad y es que aunque la Cámara Municipal oficialista de Torres nombró una alcaldesa encargada, haciendo a un lado el nombramiento de una encargada por parte de él, este no fue publicado en gaceta oficial.
Por ello, considera que los ataques a su autoridad representa un golpe de estado a la soberanía del pueblo expresada en las urnas el pasado 21 de noviembre.
Finalmente, ratificó su compromiso de resistencia y unidad por lo que continúa organizando a su equipo, al mismo tiempo aseguró que no cesará en el trabajo de recuperar la democracia en el municipio Torres y en la proyección de todo el pueblo.
Cortesía La Patilla