Internacional
Decenas de evacuados por incendios forestales en el centro de Argentina

Bomberos trabajan este miércoles para controlar el único foco que sigue activo en la provincia argentina de Córdoba, donde incendios forestales obligaron a la evacuación de decenas de familias y causaron la pérdida de varias viviendas, aunque sin heridos, reportaron autoridades.
El fuego se inició el lunes en una zona de pastizales del Valle de Punilla en la región centro-oeste de la provincia, a 760 km al noroeste de la capital argentina.
El viento, la sequedad de los pastizales y las altas temperaturas ayudaron a propagar las llamas hacia las viviendas y varias resultaron destruidas en un balance de pérdidas aún sin datos oficiales.
El fuego en Cabalango, a esta hora pic.twitter.com/rV7pMR3f0t
— Andy Ferreyra (@andyferreyra) October 11, 2023
Decenas de familias fueron evacuadas en forma preventiva y otros se autoevacuaron debido al humo que se apoderó de toda la zona serrana que permanece bajo alerta.
«Hay un detenido que inició intencionalmente el fuego y espero que caiga todo el peso de la ley sobre él», dijo el gobernador de Córdoba y candidato presidencial Juan Schiaretti.
Medios de prensa reportaron que el sujeto, un hombre de 27 años que fue arrestado, admitió haber encendido una fogata para calentar agua y que luego no pudo controlar las llamas.
«Es casi una catástrofe lo que ha provocado, hubo que evacuar gente, viviendas que se han incendiado, por suerte no tenemos que lamentar pérdidas humanas», dijo el martes el gobernador en declaraciones a la prensa local.
Tres aviones hidrantes y un helicóptero trabajaron en coordinación con brigadas en la zona para extinguir el fuego.
El único foco que permanece activo este miércoles se encuentra en el paraje de Tulumba, en el centro-norte provincial.
Lluvias débiles que cayeron en la región afectada durante la madrugada de este miércoles contribuyeron a contener la mayoría de los focos.
🔥🔥URGENTE| Apocalípticas imágenes tomadas desde un dron en Carlos Paz, Córdoba. El fuego avanza desde las sierras hacia la zona urbana. Impresionante, los humanos no tenemos cura! 😱🔥
🎥Fede Krypner pic.twitter.com/p5jGPMuaHI— Nacho López Amorín (@MeteoNacho) October 10, 2023
Debido al humo y la escasa visibilidad varios tramos de carreteras fueron cortadas en forma preventiva en un operativo de vialidad.
Este miércoles aviones de inspección sobrevolaron la región para contribuir con el trabajo de guarda de cenizas en prevención de la aparición de nuevos focos.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene un alerta por vientos fuertes para el centro, este y norte de Córdoba.
El Nacional
Internacional
Suben a 30 los fallecidos a causa de las lluvias torrenciales en República Dominicana

El número de fallecidos a causa de las lluvias torrenciales que afectaron a República Dominicana el pasado fin de semana asciende a 30, al sumarse tres nuevas víctimas mortales al cómputo oficial ofrecido este jueves por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de ese país.
Estas 30 personas, entre las que hay cuatro puertorriqueños y cuatro haitianos, perdieron la vida al ser arrastradas por una corriente a consecuencia de las crecidas de ríos, ahogadas en inundaciones o por aplastamiento, según el informe del COE.
Además de los decesos, las intensas precipitaciones obligaron a desplazar de sus hogares a 37.060 personas de zonas vulnerables, otras 2.591 fueron rescatadas por los organismos de protección y 55 comunidades quedaron incomunicadas.
En cuanto a los daños, que aún están en proceso de evaluación, las lluvias dejaron 7.412 viviendas afectadas, ocho carreteras y seis puentes (uno de los cuales colapsó), así como un paso a desnivel de la capital donde fallecieron aplastadas nueve personas al caer sobre sus vehículo uno de los muros de la infraestructura.
En cuanto a los servicios básicos, 52 acueductos se encuentran totalmente fuera de servicio y uno más parcialmente, lo que incide sobre el suministro de agua a 710.452 usuarios.
Mientras, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), que también había sufrido problemas en parte de sus instalaciones, ha restablecido por completo el servicio, al igual que las distribuidoras de electricidad que vieron fuera de funcionamiento varios de sus circuitos como consecuencia de las lluvias.
El COE solo mantiene bajo alerta por lluvias una provincia, Duarte (norte del país), que está en nivel verde, excepto una zona de la misma, el área del Bajo Yuna, que permanece en amarillo por posibles crecidas e inundaciones repentinas.
El Nacional