Mantente Conectado

Internacional

Corte Suprema de Brasil prohibió cuestionar la vida sexual de mujeres víctimas de violencia

Publicado

el

- shutterstock 243995698 scaled e1635457096229 1200x675 1 1140x675 1

La corte suprema de Brasil prohibió el jueves al sistema judicial cuestionar las experiencias sexuales o el modo de vida de mujeres víctimas de cualquier tipo de violencia.

En una votación unánime en el plenario, el Supremo Tribunal Federal (STF) determinó inconstitucional las consideraciones sobre las conductas privadas de las víctimas para descalificarlas.

«Es inconstitucional la práctica de cuestionar la vida sexual o el modo de vida de la víctima en la investigación o el juicio de crímenes de violencia contra mujeres», dijo el STF en una nota.

Advertisement

«Preguntas de ese tipo perpetúan la discriminación y la violencia de género y victimizan doblemente a la mujer, especialmente la que sufre agresiones sexuales», añadió el máximo tribunal que respondió a una acción presentada por la Fiscalía General.

La máxima corte brasileña prohibió esa práctica no solo en los casos de crímenes sexuales sino en todos los relacionados a crímenes de violencia contra la mujer. Si llegan a ocurrir, los casos serán anulados y los jueces que las permitan podrán ser responsabilizados penalmente.

Para los magistrados, la estrategia de descalificación de mujeres es una práctica común de policías, testigos, abogados, fiscales y jueces en investigaciones o procesos sobre violación o acoso sexual en Brasil.

Advertisement

«Preguntan, por ejemplo, el tipo de ropa que la mujer llevaba, si bebía alcohol, si era virgen o con quien se relacionaba», señalaron en otro comunicado.

«Esa práctica hace que se tienda a culpar a la víctima por el crimen y no al agresor», escribió la jueza relatora Carmen Lucia al fundamentar su voto.

El magistrado Alexandre de Moraes acusó a un machismo estructural imperante incluso en el sistema judicial.

Advertisement

Brasil registró en promedio cuatro feminicidios por día en 2023, es decir un récord de 1.463, según un estudio publicado en marzo por la ONG Foro Brasileño de Seguridad Pública (FBSP).

El Nacional

Advertisement

Noticias

Desde Colombia, Javier Oropeza reafirma su compromiso por la democracia en el municipio Torres

Publicado

el

- IMG 20241101 WA0015

El alcalde opositor del municipio Torres del estado Lara, Javier Oropeza, participó recientemente en el foro «Voces y Retos», en la ciudad de Bogotá, Colombia, país dónde actualmente se encuentra exiliado junto a su familia.

 

Oropeza junto a su esposa e hijas, al igual que su equipo de gobierno han vivido angustiantes horas luego de las elecciones del pasado 28 de julio, puesto que él, junto a su tren ejecutivo han sido objeto de señalamientos sobre los hechos registrados en la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela el pasado 30 de julio donde además perdió la vida un joven al recibir un impacto de bala en el abdomen.

Advertisement

 

La arremetida contra Oropeza inició con el hallabamiento a sus propiedades y posterior incautación para luego tener que salir del país.

 

Advertisement

Sin embargo, antes de eso, sus dos hijas de 10 y 12 años, también fueron objeto de persecusión, según lo relatado por Oropeza en Voces y Retos.

 

En su relato, el burgomaestre exiliado detalló que de no haber sido por la valentía de los vecinos, sus hijas hoy estuvieran secuestradas, quienes lograron resguardarlas hasta que finalmente lograron unirse y llegar hasta el hermano país.

Advertisement

 

Oropeza mencionó entre otras cosas que la arremetida fue tal que todo su gabinete de gobierno tuvo que resguardarse, a excepción del joven abogado, Endrick Medina, quien fue detenido el pasado 8 de agosto mientras salía de la sede de la Alcaldía de Torres.

 

Advertisement

Pero nada más la arremetida no ha sido contra él y su equipo, sino que también, colaboradores cercanos a la gestión y empresarios, han sido objeto de persecución, amedrentamiento y extorsión.

 

Javier Oropeza continúa reafirmando su legitimidad y es que aunque la Cámara Municipal oficialista de Torres nombró una alcaldesa encargada, haciendo a un lado el nombramiento de una encargada por parte de él, este no fue publicado en gaceta oficial.

Advertisement

 

Por ello, considera que los ataques a su autoridad representa un golpe de estado a la soberanía del pueblo expresada en las urnas el pasado 21 de noviembre.

 

Advertisement

Finalmente, ratificó su compromiso de resistencia y unidad por lo que continúa organizando a su equipo, al mismo tiempo aseguró que no cesará en el trabajo de recuperar la democracia en el municipio Torres y en la proyección de todo el pueblo.

Cortesía La Patilla

Advertisement
Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

LAS CAMATAGUAS DE MARIO SOSA

FAMOSA FM

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT