Mantente Conectado

Internacional

Con Milei la deuda argentina se disparó a $435 mil millones

Publicado

el

- Screenshot 27 1

La deuda pública bruta total de Argentina ascendió a 435.674 millones de dólares en mayo registrando un aumento de 17,5 por ciento en los primeros cinco meses del año, según informó hoy la Secretaría de Finanzas adscrita al Ministerio de Economía del país suramericano.

La entidad indicó, a través de un comunicado oficial, que del “stock” de deuda bruta registrada a finales de mayo, unos 433.222 millones de dólares “se encuentra en situación de pago normal” y agregó que de ese monto un 41 por ciento es pagadero en moneda local (pesos) mientras que, el 59 por ciento restante, en moneda extranjera.

El actual nivel de la deuda bruta argentina implica un aumento de 65.000 millones de dólares en comparación con diciembre pasado, mientras que solo en relación con el mes pasado el aumento fue superior a 21.000 millones, de acuerdo con el comunicado.

Advertisement

“Con respecto al mes anterior, la deuda en situación de pago normal aumentó en el equivalente a 21.606 millones de dólares, representando un crecimiento mensual del 5,25 por ciento”, señaló.

“La variación se explica por la disminución de la deuda en moneda extranjera en 1.825 millones de dólares y el aumento de la deuda en moneda local por un monto equivalente en dólares de 23.431 millones de dólares”, agregó la entidad.

Según medios locales, entre los factores que explican el crecimiento de la deuda pública se encuentra la emisión de Letras del Tesoro como parte de la estrategia para mejorar el balance del Banco Central de la República Argentina (BCRA) junto al lento ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial que consta del 2 por ciento mensual.

Advertisement

Últimas Noticias

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

La amenaza de una extracción obliga al Alcalde Oropeza a pedir protección en España

Publicado

el

- Picsart 25 05 28 17 36 26 586

Luego de recibir amenazas y ser víctima de seguimientos e intercepciones en plena vía pública por parte de sujetos desconocidos, el alcalde Javier Oropeza se vio obligado a abandonar la vecina Colombia y pedir protección en España, donde se encuentra actualmente acompañado de su familia.

 

Oropeza, previamente a su partida para España, hizo formal denuncia ante la Fiscalía General de Colombia, según expediente 2025032800583, de seguimientos y persecuciones que lo hacen temer un eventual secuestro y posterior extracción a Venezuela.

Advertisement

 

Quizás el más evidente ocurrió el pasado 26 de marzo, en momentos que transitaban por una calle de Barranquilla -Colombia- acompañado por su esposa Anibys de Oropeza, el concejal de Torres Ronald Machán y el jefe del Departamento no de Desarrollo Social de la Alcaldía de Torres, Leslie Timaure; cuando fueron interceptados por sujetos que tripulaban una camioneta gris que los obligó a detener la marcha.

 

Advertisement

De ese vehículo se bajó uno de los sujetos que se dirigió hacia ellos; una rápida maniobra de Timaure frente al volante les permitió evadir al desconocido que lograron fotografiar, y cuya gráfica fue consignada en fiscalía como prueba.

 

Los sujetos de la camioneta comenzaron a seguirlos, una persecución que los hizo dar vueltas hasta que se estacionaron frente a un módulo policial luego de lo cual dejaron acosarlos.

Advertisement

 

Oropeza advierte que no fue esa la primera y única vez que sintió seguimientos. En varias oportunidades, incluso dentro de supermercados, ha notado la presencia de sujetos que lo siguen.

 

Advertisement

Una llamada proveniente de una ONG encargada de ayudar a los venezolanos refugiados en Colombia le previno de un probable secuestrado y eventual extracción a Venezuela, un plan que se estaría gestando en el consulado de Venezuela en Barranquilla.

 

Javier Oropeza, junto a su familia, fueron recibidos en España por la diáspora venezolana, quienes los acompañaron a solicitar asilo a propósito de las persecuciones políticas contra él, su esposa e hijas, en Venezuela y Colombia, luego de los sucesos postelectorales del 28 de julio.

Advertisement
Continuar Leyendo

PORTADA DEL DÍA

LAS CAMATAGUAS DE MARIO SOSA

FAMOSA FM

CREACIONES LUCIA

HOTEL IRPINIA

INSEMAT