Deportes
Venezuela tiene nueve atletas clasificados a los Juegos Olímpicos París 2024

Raiber Rodríguez se convirtió en el primer clasificado de la lucha grecorromana, y Venezuela sigue ampliando su lista de atletas a participar en los Juegos Olímpicos París 2024.
Rodríguez venció 9-1 al colombiano Dicther Toro en la semifinal de los 60 kilogramos de la lucha grecorromana y aseguró su cupo por segunda vez en unos JJ.OO.
Asimismo, tras una espectacular actuación en el preolímpico de Acapulco, el barinés se convierte en el noveno venezolano en clasificar.
Este Clasificatorio Olímpico reúne a 36 atletas y los dos mejores atletas de cada división en estilo libre y grecorromano, obtienen el pase.
Ya son 9 venezolanos en @paris2024
Raiber Rodríguez venció 9-1 al colombiano Dicther Toro en la semifinal de los 60 kilogramos de la lucha grecorromana y aseguró su cupo.
El barinés dominó en el Preolímpico de Acapulco 🇲🇽 y estará en sus 2dos Juegos Olímpicos.
!Felicidades! pic.twitter.com/Wu8wbIfpU4
— Comité Olímpico Venezolano (@OfficialCOV) February 28, 2024
Lista de clasificados
De esta manera, aún faltan disciplinas por disputar cupos para los JJ.OO. Sin embargo, Venezuela cuenta con los siguientes atletas listos para irse a París:
- Yulimar Rojas participará en Salto Triple
- Alfonso Mestre participará en Natación
- Douglas Gómez participará en Tiro
- Leonel Martínez participará en Tiro
- Omaylin Alcalá participará en Boxeo
- Patricia Ferrando participará en Equitación
- Luis Larrazábal participará en Equitación
- Ciclismo de ruta aseguró un cupo país.
Ver esta publicación en Instagram
Atletas en espera
Estadísticamente, Venezuela contaría con 13 atletas clasificados, sin embargo, algunos de ellos esperan por el cierre del proceso para oficialmente tener su cupo de partición en los JJ.OO. Entre ellos, están:
- Keydomar Vallenilla
- Julio Mayora
- Katherin Echandía
- Anyelin Venegas
- Naryuri Pérez
Venezuela News
Deportes
Gudaf Tsegay brilla en Torun con la segunda mejor marca de la historia en 1.500 metros

La atleta etíope Gudaf Tsegay se redimió de su reciente tropiezo en Lievin (Francia) con una actuación estelar en Torun (Polonia). Este domingo, firmó la segunda mejor marca de todos los tiempos en los 1.500 metros bajo techo, registrando un impresionante tiempo de 3:53.92 minutos.
Este crono la dejó a solo 83 centésimas de su propio récord mundial (3:53.09), establecido en febrero de 2021. Hasta la fecha, ninguna otra atleta ha logrado romper la barrera de los 3:54 minutos, lo que confirma su absoluta superioridad en la disciplina.
Dominio absoluto de Tsegay en Torun
La campeona mundial de los 10.000 metros demostró su dominio al dejar atrás a su compatriota Birke Haylom, quien llegó en segunda posición con un tiempo de 3:59.82 minutos. Aún más rezagada quedó la tercera clasificada, la etíope Worknesh Mesele, que completó el podio con un registro de 4:02.19 minutos.
Este logro refuerza la posición de Gudaf Tsegay como una de las corredoras más destacadas de la actualidad y una firme candidata a seguir batiendo récords en el atletismo mundial.
Mattia Furlani sorprende en el salto de longitud
El protagonismo en Torun no fue exclusivo de Tsegay. En el salto de longitud, el joven italiano Mattia Furlani brilló con luz propia al establecer la mejor marca mundial del año con un registro de 8,37 metros.
A sus 20 años, Furlani superó en 14 centímetros el mejor salto del año, que hasta ahora ostentaba el sueco Thobias Montler (8,23 metros). Este resultado también significó su primera victoria sobre el griego Miltiadis Tentoglou, actual campeón olímpico, mundial y europeo, quien finalizó segundo con un salto de 8,03 metros.
Este hito refuerza la candidatura de Furlani al oro en los próximos Europeos en pista cubierta, que se celebrarán en marzo en Apeldoorn, Países Bajos.
Henriette Jaeger domina los 400 metros
Otra actuación destacada en Torun fue la de la noruega Henriette Jaeger, quien se impuso en los 400 metros con un tiempo de 50.44 segundos. Con este registro, la atleta de 21 años batió la mejor marca mundial del año, superando los 50.76 segundos que había logrado la neerlandesa Lieke Klaver el pasado 13 de febrero en Lievin.
Jaeger, finalista en los Juegos Olímpicos de París, se consolida como una de las velocistas más prometedoras del circuito internacional.