Deportes
Sinner y Alcaraz superan a Djokovic en el ranking mundial

Jannik Sinner se convirtió este lunes en el primer italiano que alcanza el número 1 del ranking ATP, por delante de Carlos Alcaraz. El joven, tras proclamarse el domingo campeón en Roland Garros, supera también a Novak Djokovic.
A sus 22 años, Sinner, semifinalista en la tierra batida parisina y ganador del Abierto de Australia en enero, cuenta con 945 puntos de ventaja sobre Alcaraz en el ranking. Mientras que Djokovic, que ocupaba el trono del tenis desde septiembre pasado, queda a 1.165 puntos.
El serbio de 37 años vive una temporada 2024 complicada por las lesiones y la falta de resultados, sin haber logrado aún ningún título en lo que va de año. Sin embargo, mantiene el récord de semanas como N.1 del circuito, con 428. Además era el más veterano en ocupar la cima del tenis.
Todo lo contrario que Alcaraz, que a sus 21 años firmó su tercer Grand Slam en otras tantas finales disputadas. El español fue N.1 en septiembre de 2022 con solo 19 años, el más joven de la historia.
Derrotado en la final de Roland Garros por Alcaraz, el alemán Alexander Zverev se mantiene en la cuarta plaza, por delante de los rusos Daniil Medvedev y Andrey Rublev.
-Clasificación ATP del 10 de junio:
1. Jannik Sinner (ITA) 9.525 pts (+1)
2. Carlos Alcaraz (ESP) 8.580 (+1)
3. Novak Djokovic (SRB) 8.360 (-2)
4. Alexander Zverev (GER) 6.885
5. Daniil Medvedev (RUS) 6.485
6. Andrey Rublev (RUS) 4.710
7. Casper Ruud (NOR) 4.025
8. Hubert Hurkacz (POL) 3.995
9. Alex De Miñaur (AUS) 3.845 (+2)
10. Grigor Dimitrov (BUL) 3.775
11. Stefanos Tsitsipas (GRE) 3.740 (-2)
12. Taylor Fritz (USA) 3.090
13. Tommy Paul (USA) 2.710 (+1)
14. Ben Shelton (USA) 2.590 (+1)
15. Holger Rune (DEN) 2.540 (-2)
16. Ugo Humbert (FRA) 2.250
17. Alexander Bublik (KAZ) 2.150
18. Félix Auger-Aliassime (CAN) 2.075 (+3)
19. Sebastian Báez (ARG) 2.030 (+1)
20. Nicolás Jarry (CHI) 1.905 (-1)
…
24. Alejandro Tabilo (CHI) 1.639
27. Francisco Cerúndolo (ARG) 1.610
29. Mariano Navone (ARG) 1.382 (+2)
31. Tomás Etcheverry (ARG) 1.290 (-2)
32. Alejandro Davidovich (ESP) 1.240
47. Pedro Martínez (ESP) 975 (+1)
60. Jaume Munar (ESP) 850 (+4)
63. Roberto Carballés (ESP) 821
64. Facundo Díaz (ARG) 818 (-9)
69. Federico Coria (ARG) 761 (+2)
71. Thiago Seyboth Wild (BRA) 750 (-13)
76. Thiago Monteiro (BRA) 715 (+10)
85. Roberto Bautista (ESP) 680 (-4)
El Nacional
Deportes
Gudaf Tsegay brilla en Torun con la segunda mejor marca de la historia en 1.500 metros

La atleta etíope Gudaf Tsegay se redimió de su reciente tropiezo en Lievin (Francia) con una actuación estelar en Torun (Polonia). Este domingo, firmó la segunda mejor marca de todos los tiempos en los 1.500 metros bajo techo, registrando un impresionante tiempo de 3:53.92 minutos.
Este crono la dejó a solo 83 centésimas de su propio récord mundial (3:53.09), establecido en febrero de 2021. Hasta la fecha, ninguna otra atleta ha logrado romper la barrera de los 3:54 minutos, lo que confirma su absoluta superioridad en la disciplina.
Dominio absoluto de Tsegay en Torun
La campeona mundial de los 10.000 metros demostró su dominio al dejar atrás a su compatriota Birke Haylom, quien llegó en segunda posición con un tiempo de 3:59.82 minutos. Aún más rezagada quedó la tercera clasificada, la etíope Worknesh Mesele, que completó el podio con un registro de 4:02.19 minutos.
Este logro refuerza la posición de Gudaf Tsegay como una de las corredoras más destacadas de la actualidad y una firme candidata a seguir batiendo récords en el atletismo mundial.
Mattia Furlani sorprende en el salto de longitud
El protagonismo en Torun no fue exclusivo de Tsegay. En el salto de longitud, el joven italiano Mattia Furlani brilló con luz propia al establecer la mejor marca mundial del año con un registro de 8,37 metros.
A sus 20 años, Furlani superó en 14 centímetros el mejor salto del año, que hasta ahora ostentaba el sueco Thobias Montler (8,23 metros). Este resultado también significó su primera victoria sobre el griego Miltiadis Tentoglou, actual campeón olímpico, mundial y europeo, quien finalizó segundo con un salto de 8,03 metros.
Este hito refuerza la candidatura de Furlani al oro en los próximos Europeos en pista cubierta, que se celebrarán en marzo en Apeldoorn, Países Bajos.
Henriette Jaeger domina los 400 metros
Otra actuación destacada en Torun fue la de la noruega Henriette Jaeger, quien se impuso en los 400 metros con un tiempo de 50.44 segundos. Con este registro, la atleta de 21 años batió la mejor marca mundial del año, superando los 50.76 segundos que había logrado la neerlandesa Lieke Klaver el pasado 13 de febrero en Lievin.
Jaeger, finalista en los Juegos Olímpicos de París, se consolida como una de las velocistas más prometedoras del circuito internacional.