Deportes
Jinete venezolano Adrián Castellanos entre los mejores de Estados Unidos

El jinete venezolano Adrián Castellanos está entre los cinco jockeys con más victorias del meeting Golden Gate Field, recinto ubicado en los condados de Albany, California y Berkeley en Estados Unidos, luego de hacerse con un par de victorias el fin de semana pasado.
Como parte de la cuarta jornada dominical, el jinete Adrián Castellanos participó en un Claiming para caballos de tres años. En la carrera, los caballos inscritos estaban a la venta y podrían ser comprados por terceros. La distancia a recorrer era de 1.200 metros y Castellanos logró culminar la ruta con el purasangre Tiger Attack del trainer Andy Mathis. Tuvo un tiempo de 70.0 segundos exactos y pagó un dividendo de 5.00 dólares a ganador.
Con esta victoria, el zuliano suma 25 victorias en el recinto y 48 en total desde que comenzó su carrera como jinete hace dos años en Estados Unidos. También ha mejorado sus números en comparación al año pasado, donde registró un total de 20 victorias.
Con sus cifras se ubica como el quinto jinete con más victorias en el óvalo californiano, superado por Assael Espinoza, quien es el líder, con 57 victorias. Le sigue en la lista Alexánder Chávez con 43, Wlilliam Antongeorgi, tercero con 39 y Luis Manuel Jiménez cuarto con 38.
Castellanos tienen un registro de 136 montas cumplidas, 76 de las cuales finalizó en los primeros tres puestos, lo que supone un acierto de 56% de las montas.
Ganadores Domingo 14/04
Edgar Peréz (Gulfstream Park)
José G. Torrealba (Laurel Park)
Samy Camacho (Tampa Bay)
Emisael Jaramillo (Gulfstream Park)
Junior Alvarado (Keeneland)
Leonel Reyes (Gulfstream Park)
Adrian Castellanos (Golden Gates)
Gerfrin Cordero (Miguel Salem Dibo) pic.twitter.com/E59zsCtZLa— @jockeysdevenezuelaoficial (@jockeysdevene) April 15, 2024
El Nacional
Deportes
Gudaf Tsegay brilla en Torun con la segunda mejor marca de la historia en 1.500 metros

La atleta etíope Gudaf Tsegay se redimió de su reciente tropiezo en Lievin (Francia) con una actuación estelar en Torun (Polonia). Este domingo, firmó la segunda mejor marca de todos los tiempos en los 1.500 metros bajo techo, registrando un impresionante tiempo de 3:53.92 minutos.
Este crono la dejó a solo 83 centésimas de su propio récord mundial (3:53.09), establecido en febrero de 2021. Hasta la fecha, ninguna otra atleta ha logrado romper la barrera de los 3:54 minutos, lo que confirma su absoluta superioridad en la disciplina.
Dominio absoluto de Tsegay en Torun
La campeona mundial de los 10.000 metros demostró su dominio al dejar atrás a su compatriota Birke Haylom, quien llegó en segunda posición con un tiempo de 3:59.82 minutos. Aún más rezagada quedó la tercera clasificada, la etíope Worknesh Mesele, que completó el podio con un registro de 4:02.19 minutos.
Este logro refuerza la posición de Gudaf Tsegay como una de las corredoras más destacadas de la actualidad y una firme candidata a seguir batiendo récords en el atletismo mundial.
Mattia Furlani sorprende en el salto de longitud
El protagonismo en Torun no fue exclusivo de Tsegay. En el salto de longitud, el joven italiano Mattia Furlani brilló con luz propia al establecer la mejor marca mundial del año con un registro de 8,37 metros.
A sus 20 años, Furlani superó en 14 centímetros el mejor salto del año, que hasta ahora ostentaba el sueco Thobias Montler (8,23 metros). Este resultado también significó su primera victoria sobre el griego Miltiadis Tentoglou, actual campeón olímpico, mundial y europeo, quien finalizó segundo con un salto de 8,03 metros.
Este hito refuerza la candidatura de Furlani al oro en los próximos Europeos en pista cubierta, que se celebrarán en marzo en Apeldoorn, Países Bajos.
Henriette Jaeger domina los 400 metros
Otra actuación destacada en Torun fue la de la noruega Henriette Jaeger, quien se impuso en los 400 metros con un tiempo de 50.44 segundos. Con este registro, la atleta de 21 años batió la mejor marca mundial del año, superando los 50.76 segundos que había logrado la neerlandesa Lieke Klaver el pasado 13 de febrero en Lievin.
Jaeger, finalista en los Juegos Olímpicos de París, se consolida como una de las velocistas más prometedoras del circuito internacional.