Deportes
Daniel Dhers a la final del clasificatorio olímpico

Daniel Dhers está un paso más cerca de engrandecer aún más su leyenda en el BMX, con lo que sería la clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024.
Y es que, el ciclista de 39 años hizo lo necesario al culminar en la 12da posición del clasificatorio olímpico de BMX freestyle en Shanghai. En total acumuló 80.93 puntos, lo mínimo para meterse en la etapa decisiva, que se disputará este sábado en la concurrida ciudad china.
De ese total, fueron 81.26pts en la primera sesión; lo que representó el 13er mejor puntaje y más tarde 80.60 en la segunda tanda, conformándose con el 14to mejor acumulado. Lo que, consecuentemente le dieron los números para anotarse su nombre entre los mejores 12.
“Estuvo rudo pero se logró, vamos un pedal a vez en busca de esa clasificación olímpica”, escribió Daniel Dhers en la red social X.
Ahora bien, recordemos que los seis ciclistas con la mejor sumatoria de puntos en los preolímpicos de Shanghai y Budapest lograrán sellar el pasaje a la máxima cita del olimpismo.
¡ENTRAMOS A LAS FINALES EN SHANGHAI, CHINA! 🇨🇳
Estuvo rudo pero se logró, vamos un pedal a vez en busca de esa clasificación olímpica.
Recuerden es el top 6 del ranking del preolímpico de aquí de Shanghai y el de Budapest, Hungría 🇭🇺🙏🏽.
¡Así que a meterle candela mañana! 🔥🔥 pic.twitter.com/LVYkD3j756
— Daniel Dhers OLY 🇻🇪 (@Danieldhers) May 17, 2024
Líder
Deportes
Gudaf Tsegay brilla en Torun con la segunda mejor marca de la historia en 1.500 metros

La atleta etíope Gudaf Tsegay se redimió de su reciente tropiezo en Lievin (Francia) con una actuación estelar en Torun (Polonia). Este domingo, firmó la segunda mejor marca de todos los tiempos en los 1.500 metros bajo techo, registrando un impresionante tiempo de 3:53.92 minutos.
Este crono la dejó a solo 83 centésimas de su propio récord mundial (3:53.09), establecido en febrero de 2021. Hasta la fecha, ninguna otra atleta ha logrado romper la barrera de los 3:54 minutos, lo que confirma su absoluta superioridad en la disciplina.
Dominio absoluto de Tsegay en Torun
La campeona mundial de los 10.000 metros demostró su dominio al dejar atrás a su compatriota Birke Haylom, quien llegó en segunda posición con un tiempo de 3:59.82 minutos. Aún más rezagada quedó la tercera clasificada, la etíope Worknesh Mesele, que completó el podio con un registro de 4:02.19 minutos.
Este logro refuerza la posición de Gudaf Tsegay como una de las corredoras más destacadas de la actualidad y una firme candidata a seguir batiendo récords en el atletismo mundial.
Mattia Furlani sorprende en el salto de longitud
El protagonismo en Torun no fue exclusivo de Tsegay. En el salto de longitud, el joven italiano Mattia Furlani brilló con luz propia al establecer la mejor marca mundial del año con un registro de 8,37 metros.
A sus 20 años, Furlani superó en 14 centímetros el mejor salto del año, que hasta ahora ostentaba el sueco Thobias Montler (8,23 metros). Este resultado también significó su primera victoria sobre el griego Miltiadis Tentoglou, actual campeón olímpico, mundial y europeo, quien finalizó segundo con un salto de 8,03 metros.
Este hito refuerza la candidatura de Furlani al oro en los próximos Europeos en pista cubierta, que se celebrarán en marzo en Apeldoorn, Países Bajos.
Henriette Jaeger domina los 400 metros
Otra actuación destacada en Torun fue la de la noruega Henriette Jaeger, quien se impuso en los 400 metros con un tiempo de 50.44 segundos. Con este registro, la atleta de 21 años batió la mejor marca mundial del año, superando los 50.76 segundos que había logrado la neerlandesa Lieke Klaver el pasado 13 de febrero en Lievin.
Jaeger, finalista en los Juegos Olímpicos de París, se consolida como una de las velocistas más prometedoras del circuito internacional.