Mario Sosa / Foto: MJSS
En cumplimiento de una agenda para impulsar el plan de implantación del sistema nacional de registro civil, cuyo objetivo es acercar los servicios registrales y dar celeridad, así lo indicó Loendry Niño, Director Regional del CNE en el estado Lara.
En un encuentro realizado en Carora con todos los registradores civiles del municipio Torres, se les presentó el proyecto de automatización del sistema de registro civil donde todos los órganos del estado que confluyen dejará articulado con esta plataforma, aseguró Niño.
A partir del 10 de Febrero, se realizará un simulacro a nivel nacional para el funcionamiento donde la población tendrá un acercamiento directo para tramitar partidas de nacimiento, actas de defunción, matrimonio y demás actas de hechos vitales a través de una plataforma electrónica operada desde sus dispositivos móviles.
El director del CNE en Lara, detalló que desde el año 2022 han realizado un levantamiento sobre las unidades de registro civil y operatividad, además de la red de telecomunicaciones identificando cuales oficinas cuentan con el acceso a las operadoras de telefonía móvil, así como también detectar donde no poseen cobertura, de manera que serán instaladas una antenas satelitales para la conectividad en la actividad que cumplirá una primera fase.
Para la segunda fase, desarrollarán una interacción con las empresas e instituciones del estado donde no sea necesario presentar en físico el documento, ya que estarán interconectados. En esta etapa también las actas de nacimiento podrían salir apostillas si así lo requiere el ciudadano, enfatizó Niño.
Para el próximo 30 de marzo se tendría planteado un segundo simulacro.