in

Más de 500 fallecidos por cólera en Haití

Más de 500 personas han fallecido en Haití como consecuencia del cólera según confirmó el Ministerio de Salud y Población, reseñan agencias.

El más reciente boletín de la cartera sanitaria, señala que de los 15 nuevos decesos, 10 fueron registrados en hospitales y cinco en sectores populares, lo que eleva a 322 las muertes ocurridas en instituciones y a 189 las registradas en comunidades.

Asimismo, informa que hasta este miércoles 21 mil 995 personas fueron hospitalizadas para atender los síntomas de la enfermedad, y se han confirmado 1.938 casos de un total de 25.803 sospechosos.

El cólera, que llegó en octubre pasado a una de las zonas más pobres de la capital, afecta principalmente a los niños menores de cinco años con casi cinco mil 600 casos sospechosos, cerca de un quinto del total, precisa Prensa Latina.

La falta de agua potable, la dificultad de movimiento por el temor a las bandas armadas y las condiciones climáticas extremas son las principales causas de la propagación del cólera, una enfermedad causada por la bacteria vibrio cholerae que afecta a los intestinos tras ingerir agua o alimentos contaminados.

La enfermedad se registra en nueve de los 10 departamentos del país, encabezado por el departamento Oeste donde se diagnosticaron los primeros casos el 2 de octubre del año pasado.

Los síntomas que se presentan son diarrea aguda que lleva a la deshidratación, la cual puede provocar la muerte en cuestión de horas.

La tasa de positividad es del 37,21 %, y el 56,49 % de los casos sospechosos corresponde a hombres y el 43,51 % restante a mujeres, señala EFE.

Vacunación

Desde diciembre pasado, el personal sanitario haitiano está trabajando en una campaña de vacunación oral contra el cólera, para la cual recibió alrededor de 1.17 millones de dosis de la vacuna por parte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), señala Telesur.

En su primera etapa la campaña estuvo destinada a las poblaciones vulnerables de la capital, Puerto Príncipe, y del departamento Centro, donde reportaron el mayor número de casos sospechosos y confirmados.

Un Polideportivo «Padre Juan» remozado cobija torneo de basquetbol 2023

AN iniciará la consulta pública de Ley de Financiamiento de las ONG’s