Texto: Yóselin Álvarez
Foto: Cortesía
Durante la semana en curso el Ministro del Poder Popular para la Educación Aristóbulo Isturis, anunció la implementación de las clases básica, media y diversificada de manera online. Esto para facilitar según el, la recepción y envió de los trabajos y además evitar la propagación del COVID-19.
Sin embargo este anuncio no le agradó a quienes no cuentan con el servicio de internet en sus hogares, que en este caso se trata de más del 50% tanto de los profesores como alumnos, ya que luego de las últimas fallas eléctricas en el país el internet llega de manera intermitente. Imposibilitando de esta manera impartir clases por este medio.
Esta es la situación que atraviesan los habitantes de Curarigua parroquia Antonio Díaz. Quienes deben asistir a un cerro que tiene por nombre «Las Playas», en busca de señal para poder realizar el envió de los planes académicos.
La profesora Neida Torrealba, delegada sindical del Magisterio en dicha parroquia dijo; «Aplaudo y comparto los procesos de educación desde el hogar, labor que se imparte bajo un gran compromiso por parte de nosotros los docentes, sobre todo en esta situación de pandemia. Sin embargo las condiciones que presenta actualmente la población curarigueña no están aptas para llevar a cabo este proceso.
La docente manifestó que hace solo algunas semanas, los habitantes del lugar optaron por cerrar la vía para presionar al gobierno local ante la carencia de los servicios entre ellas; señal de tv, telefónica y de internet. «Aunque lo solventaron por dos semanas, hoy nuevamente estamos son señal e incomunicados con el mundo», añadió.
La profesora culminó preguntándose, ¿bajo estas condiciones se estará llevando a cabo un verdadero proceso de enseñanza y aprendizaje en los muchachos?.
Por lo que se espera de tomen otras decisiones a nivel del Magisterio, para una mejor formación de los niños y jóvenes.