Cortesía: El Nacional
Microcine en cuarentena es un concurso de cine, de cortometrajes de un minuto, dirigido a noveles cineastas, estudiantes de carreras afines y cualquier persona que desee contar una historia que gire en torno al aislamiento.
Se trata de un concurso solo válido para personas residenciadas en Venezuela, coordinado por la Escuela Nacional de Cine ENC, que brindará formación a los participantes, para enseñar las bases del oficio audiovisual, dotándolos de herramientas necesarias para poder realizar un cortometraje de un minuto de duración, se informó en una nota de prensa.
Las clínicas, dictadas por realizadores audiovisuales venezolanos, y moderadas por la productora audiovisual y profesora Astrid Pérez Bastidas, se realizarán del 7 al 10 de abril, y fungirán como un aula abierta desde la cuenta de Instagram de la ENC (@encvenezuela), en formato live:
- 7 de abril, 4, 4 pm: La voz del director, verosimilitud y construcción de personajes, con el director de cine Joe Torres.
- 8 de abril, 4 , 4 pm: Cine de ficción, premisa y estructura dramática, con la guionista de cine Karin Valecillos.
- 9 de abril, 4 pm: Cine documental y personal, con el director de cine Carlos Caridad Montero.
- 10 de abril, 6 pm: La universalidad de lo local, más allá de la mirada conocida, con el profesor y crítico de cine Luis Bond.
El concurso también espera brindar acompañamiento o tutoría a los participantes que deseen enviar sus guiones e ideas vía correo electrónico, abriendo con esto la posibilidad de una guiatura personalizada y adaptada a las necesidades de cada quien.
En medio de estos días de aislamiento social, debido a la crisis sanitaria mundial, se hace más necesaria que nunca la creación de contenidos comprometidos con la formación, información y el entretenimiento de quienes, responsablemente, permanecen en sus hogares.
De esta manera, Microcine en cuarentena nace a partir de la necesidad de sumar desde la trinchera de las artes audiovisuales, y supone una ventana de creación y de reconstrucción de este momento de la historia universal, a partir del registro de pequeños relatos.
La iniciativa, además, se presenta como una oportunidad idónea para aquellos que quieren iniciarse en el área, aprendiendo de manera pedagógica los temas medulares que permiten un acercamiento a la creación cinematográfica.
Al mismo tiempo, con el concurso, se invita a todos los realizadores a no engavetar su talento, ya que la posibilidad de someterlo a la mirada de profesionales del negocio y público en general, es sin duda un escenario para el aprendizaje.