Mariángel Castro
Fotos: Archivo
En su transmisión de todos los viernes a través de la emisora 140.9, el alcalde Edgar Manuel Carrasco estuvo informando a la colectividad de municipio Torres sobre todo lo referente a la pandemia mundial, alimentación, gas, agua, servicios públicos y problemáticas que atañen al municipio Torres.
Atención a la pandemia en Torres
Referente al Covid-19 en el Municipio, Carrasco informó que se han venido practicando una serie de despistajes, “fueron dos personas de Carora que tuvieron contacto con los casos positivos de Lara, siendo dos estudiantes de medicina, aclarando que uno de ellos había dado como dirección Barquisimeto pero realmente era de Torres, a los jóvenes se le hizo la prueba resultando negativos”.
La atención a otros posibles contagiados también se ha abordado, indicando la máxima autoridad local que; “se trasladaron hasta Rio Tocuyo pues habían seis personas provenientes de Ecuador. Solo uno presentaba algunos síntomas procediendo a realizar la prueba y dando como resultado negativos. En Carora una señora de nacionalidad Colombiana presentaba algunos síntomas y también resultó negativa”.
Limpieza de zonas publicas
A propósito de los planes de desinfección de las áreas públicas, Carrasco detalló que luego de una reunión con el General de División Moreno Martínez y el General Camacaro, se hizo la solicitud del hipoclorito y se compraron dos alternadoras. Dicho químico se está a la espera para el los próximos días comenzar las acciones de limpieza.
“Con las alternadoras junto al hipoclorito se hará un plan de desinfección con el equipo del hospital Dr. Pastor Oropeza en lugares públicos entre ellos la Av. 14 de Febrero, Av. Francisco de Miranda, Ambulatorios, Centros de Diagnóstico Integral (CDI), el HPO, sede de organismos de seguridad con privados de libertad y diferentes puestos públicos del Municipio”, declaró el Alcalde Edgar Carrasco.
Agua
Con referencia al vital líquido, comentó que la red alta actualmente se encuentra surtiendo lo que es el bloque 6 que comprende los tramos Loyola Largo y Corto, los días anteriores se presentaron problemas en lo que corresponde a la represa Atarigua con la bomba número 2, se espera que mañana se pueda instalar nuevamente.
Mientras tanto dicha represa está trabajando con las bombas 1 y 3, sobre la represa de Los Quediche, el mandatario local detalló que “se ha presentado problemas en la desviación de la balsa, hubo que hacer unos trabajos y correcciones, la sequía está bajando el nivel de los embalses lo que produce bajos niveles y eso lleva a consecuencias”.
El mismo fenómeno de sequía ha provocado en la represa de Atarigua que la balsa que surge al pueblo de Atarigua parroquia Castañeda está ya casi tocando tierra, pues el caudal de Los Dos Cerritos bajando, para tocar esta temática habrá hoy una reunión con el presidente de Hidrolara.
La red baja está recibiendo el agua y a quienes no les llegue serán atendidos con el plan de camiones cisternas.
Alimentación
El Alcalde expresó que se atendieron las 16 parroquias rurales, iniciando hoy en Carora la atención con los mercados Clap a la comuna Juan Jacinto Lara y Ricardo Arroyo y se autorizó la venta a la Comuna Pedro León Torres, Jorge Rodríguez y Expedito Cortéz con un aproximado de 10.000 mercados a un precio de 72.000 Bs. S. siendo el mismo monto de los meses anteriores.
Gas
La atención en el servicio de gas doméstico siguen en orden para las comunas, y a nivel general de acuerdo al burgomaestre “se siguen atendiendo pero ha estado en lentitud los despacho de las gandolas de gas del transporte primario, no llega con la rapidez que esperábamos trabajaremos en mejorar el tiempo de llenado que tardan en Falcón”.
Lluvias
El plan para la temporada de lluvias comenzó a ejecutarse con el mantenimiento a la Quebrada Carora en su parte baja, también se harán trabajos de prevención en la zona de la laguna, sedimentación del Río Morere y otros.
Gasolina
Respecto a la problemática del déficit de transporte público, Carrasco informó que se ha venido discutiendo con el ingeniero Luis Paredes la garantía de una movilidad mínima, se ha tratado la posibilidad de unas rutas que tengan como destino el hospital cuyo horario finalice a las 12 del mediodía pero para ello se buscarían unidades que trabajen a gasoil porque no hay gasolina para atender el requerimiento de rutas.
No está previsto dar gasolina a los transportes particulares, solo se dota a los sectores priorizados.
Aguas servidas
Finalmente sobre los últimos problemas de colpaso de aguas servidas en la ciudad, el alcalde Edgar Carrasco indicó que se estará reuniendo con el nuevo presidente de Hidrolara, “plantearemos los problemas de aguas servidas para resolver estos casos, la mayor dificultad que se presenta es ubicar el tipo de tubería porque no existen en el municipio Torres y tampoco en el estado Lara, sin embargo estamos tomando las mayores previsiones para avanzar, algunos casos ya se han consultado con el ingeniero Ibarra y Suárez para su solución”.