Texto: Yóselin Álvarez
Foto: Mariángel Castro
Farmacias, establecimientos de comida, ventas de desinfectantes entre otros, nuevamente son escenarios de kilométricas colas.
Para malestar de muchos, las colas se van formando desde muy tempranas horas de la mañana debido a que está prohibido aglomerar personas dentro de los locales comerciales. En la formación de las largas filas también influye el problema de los puntos de venta, que se tornan lentos por las constantes fallas en el internet.
Durante la mañana de este miércoles, se pudo evidenciar como las personas se formaban a las afueras de los comercios con la finalidad de lograr realizar su compra. Además de la imprudencia al no tomar distancia entre una persona y la otra tal como lo ha recomendado la Organización Mundial de la Salud.
Durante el recorrido fue notorio como reinaba el temor ante la posibilidad de volver a vivir la escasez de alimentos que anteriormente atravesó el país.
Buscan lo más barato
A pesar de que la mayoría de los compradores provienen de las parroquias y por ende deben regresar temprano, muchos de ellos deciden buscar opciones, caminando por varios establecimientos de venta de víveres en busca de precios más accesibles.
Compran por bultos
Las compras nerviosos aumentan con el pasar de los días, quienes logran entrar a los establecimientos se abastecen de los alimentos suficientes para subsistir aproximadamente por un mes. Cuestión que preocupa a quienes no cuentan con el dinero para adquirirlos.
Finalmente nuestro equipo pudo conversar con algunas de las personas que se formaban en las inmensas colas, estas aunque prefirieron no identificarse manifestaron que dichas colas solo ocasionarán que dentro de pocos días, ya no se puedan encontrar los artículos de primera necesidad en los abastos.