in ,

Precio de verduras en ascenso

Texto: Mariángel Castro
Foto: Archivo

El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Mérida; Alexis Paparoni ha señalado en reiteradas ocasiones que la producción nacional ha venido en detrimento con el pasar del tiempo, expresando de forma específica que, “El año pasado apenas se produjo un 19% y para este año todo indica que puede llegar apenas al 13% con tendencia a bajar por la pandemia del COVID-19 y la falta de gasolina”.

El parlamentario, también ha declarado que el Coronavirus afecta la distribución de los alimentos desde los pequeños productores hasta los grandes mercados, “Esta es la peor crisis que ha enfrentado el sector en los últimos años. Ahora el impacto de la economía mundial nos va a perjudicar enormemente. La carencia de insumos y la falta de combustible evitaran que lleguen los alimentos a los centros de consumo”, indicó.

Como efecto de lo explicado por Paparoni a nivel nacional se ha visto una tendencia a la alza de precios ubicándose la cesta básica en localidades de la capital del país como Petare en 1.885.000 mil bolívares, mientras el sueldo mínimo de un venezolano se ubica en solo 450.000 bolívares por mes.

En Carora el aumento de los costos de alimentos, se ha evidenciado sobre todo en el sector de las verduras; pues el kilo de plátano que costaba 30.000 mil bolívares el pasado sábado, este miércoles se cotiza en 50.000 bolívares soberanos.

De igual forma, el kilo de Tomate y papa cuyo costo rondaba el fin de semana en 60.000 Bs. S, ahora se encuentra en 100.000 Bs. S, las zanahoria rondan los 70.000 Bs. S el kilo, mientras que en paquetes pequeños se encuentran desde 20.000 Bs. S.

Lechuga, Cebolla y Guayaba, se posicionan en 40.000 el kilo mientras el cambur que ya comienza a escasearse está en 30.000 Bs. B.

Otro de los elementos que ha ido en subida por la emergencia nacional por el Coronavirus ha sido el jabón líquido que ronda los 140.000 Bs. S el litro.

Falta de gasolina impide traslado de difuntos

Santísimo Sacramento visitará las parroquias para llenar de fe al pueblo