Texto: Mariángel Castro
Foto: Archivo
A pesar de las mejoras que se han realizado en la estación de rebombeo de la represa Ricardo Meléndez Silva, sectores cuya distribución de agua dependen de la misma siguen denunciando la deficiencia del vital líquido en sus hogares, entre ellos se encuentran Calicanto, Santa Rita y Simón Bolívar.
En este último los vecinos afirman que realizan dos o tres viajes diarios para los sectores cercanos a buscar aguas en diferentes envases y botellones, mientras que otros realizan la compra de hasta cinco tanques de agua mensuales, “Me ha tocado comprar 900 litros de agua en 200.000 bolívares, únicamente para consumo de mi casa, para los animales que tengo los llevo a tomar agua en una quebrada”, declaró Jorge López.
Los habitantes de este sector, hacen un llamado a las autoridades locales ha avocarse a resolver su problemática, ya que tienen el temor de no poder cumplir con las medidas de higiene necesarias para la prevención del Coronavirus.
“Queremos que se resuelva el problema del agua, que nos llegue por tubería porque esta situación la padecemos muchos caroreños. Cómo nos lavamos las manos sin agua”, indicaron los vecinos.
Botes de agua
Por otro lado, en las quebradas aledañas al sector se ha podido visualizar la existencia de agua cuyo origen aseguran los habitantes de Simón Bolívar provienen de botes de sectores cercanos como Cantaclaro.
Finalmente, los vecinos expusieron que otra de las problemáticas que les atañe la falta de aseo urbano que ha generado que personas inescrupulosas quemen basura en las quebradas afectando a las personas que padecen de enfermedades respiratorias como el asma, entre otras.