Texto: Mariangel Castro
Fotos: Cortesía/ Archivo
De acuerdo con la infectóloga María Eugenia Landaeta, los tapabocas, batas, lentes protectores y guantes son algunos de los insumos esenciales para proteger al personal de salud y manejar a los pacientes en los servicios de Infectología, Medicina Interna, Pediatría, Terapia Intensiva y las emergencias en todos hospitales del país, ante la pandemia del Conoravirus.
En el hospital Dr. Pastor Oropeza aunque se han realizado dotaciones de algunos de estos elementos, a través de las redes sociales usuarios denuncian que la dotación ha sido insuficiente para cubrir todas las áreas del máximo centro de salud de Municipio.
Otra de las preocupaciones hace referencia a la vida útil de insumos como tapabocas y guantes, que es de máximo un día y luego deben ser desechados pues los mismos pueden convertirse en focos de infección.
En la última protesta realizada por los trabajadores de la salud de dicho centro asistencial, Mery Gonzáles directivo regional de Sunep-SAS hizo énfasis en la deficiencia de los servicios públicos entre ellos el agua y en la falta de insumos de nosocomio.
Gonzáles también señaló la falta del laboratorio, “tenemos más de 10 años con el laboratorio cerrado, se llevaron todos los aparatos y no contamos con rayos X o Tomógrafo. Ningún gobierno se ha puesto de acuerdo con habilitar el servicio de laboratorio que tanto se necesita”.
Finalmente, la sindicalista mostró su preocupación pues “el hospital está trabajando solo «con un 20% del recurso humano porque el otro 80% se fue del país”.