Texto: Mariángel Castro
Foto: Archivo.
Las comunidades de La Guzmana, El Rosario, Manzanare, Valparaiso, Calicanto y la localidad de Aregue continúan denunciando la carencia del servicio de agua por tuberías, enfatizando en que la misma es de vital importancia para acatar tanto las normas de higiene ante la amenaza del Coronavirus.
Teniendo como referencia las denuncias consultamos a una fuente fiable en la temática de agua quién explicó que actualmente la red de distribución de agua proveniente de la represa Los Quediches se encuentra funcionando con total normalidad, lo que significa que los sectores de la parte baja y media de la ciudad deben contar con el servicio.
Por otro lado, el agua para la parte alta de la cuidad se encuentra en estos momentos en el bloque V y parte del bloque VI que están comprendidos por los sectores del Roble I, II, III, Loyola y Valparaíso.
De no contar con el vital líquido los habitantes de dichas comunidades deben reportar la manipulación de llaves por personas inescrupulosas ante los organismos de seguridad, ya que esta es la principal causa de la limitación del servicio.
La red alta que es abastecida por la represa Cuatricentenaria de Atarigua se encuentra dividida por 10 bloques, por lo que se estima que entre los días jueves y viernes el bloque 7 que comprenden la población de Aregue, ocho que está constituido por el sector La Guzmana y 9 donde se encuentra el barrio Simón Bolívar, puedan contar con el agua por tubería.
Mientras que la localidad de Calicanto que es el último bloque de la red obtendría el suministro durante el fin de semana.
Actualmente, los precios del suministro de agua por camiones cisternas oscilan entre 250.000 y 600.000 bolívares por lo que torna dificil adquirir el agua a través de privados para los caroreños.