Texto: Yóselin Álvarez
Foto: Ygnacio Ramírez
El colapso de los servicios públicos en la ciudad cada día es más notorio. Aunque muchos de estas obstrucciones en la red de aguas servidas no es un tema nuevo, es necesario realizar un censo de las familias que se deben privar de utilizar sus baños, convirtiéndose esta situación en un problema grave de insalubridad.
Un ejemplo claro de ello, es la situación que viven los habitantes de la calle Jacobo Curiel en el sector de Carorita, quienes tienen más de dos años a la espera que se resuelva la ruptura de las tuberías de aguas servidas, “Se rompió la tubería por los años que no se le hacen mantenimiento y es por ello se desborda por toda la calle, afectándonos gravemente sobre todo a los niños que viven aquí”, dijo Iris Nelo.
El agua putrefacta inunda el solar de su casa, y brota por el inodoro. Por esta razón no pueden utilizar los baños sino que sus necesidades fisiológicas deben realizarlas en bolsas plásticas y caminar hasta un lugar solitario para botarlas. “Es una situación desesperante vivir en estas condiciones, yo le pido al Alcalde que se conduela por lo menos de los niños que ya sufren enfermedades respiratorias y de la piel por culpa de esta contaminación”.
En la misma situación
Otro caso similar es el que viven los vecinos de la calle Sucre con calle Vargas, que desde hace mas de dos años sufren por el desborde de aguas negras por toda la vía, entorpeciendo el paso de los carros y peatones quienes deben hacer malabares para cruzar.
Celeste Escobar manifestó su incomodidad ante el derrame de dichas aguas en el patio de su casa, indicando que además de las enfermedades que esta situación ha acarreado, otro de los factores es el hedor que no los deja dormir.
“Mis hijos tienen erupciones en la piel y gripe porque esta contaminación cada día se nos hace más fuerte”, expresó.
Por su parte Zulma Pérez quien también habita en la misma calle, reveló que en días pasados se llevó a cabo una asamblea del consejo comunal de la zona, donde se les informó que ya existe en la Alcaldía de Torres un presupuesto destinado para la reparación de esta red de cloacas.
“Esperemos que sea pronto que solventen dicha situación porque de verdad ya es imposible vivir así”. Finalizó.