Ante los más recientes contagios en Europa y la llegada del Covid-19 a Latinoamérica, el Gobierno colombiano cambió de moderado a alto el nivel de riesgo de que la nueva cepa de coronavirus llegue al país.
No obstante, no cerrará fronteras con naciones en donde se han confirmado casos.
“Teniendo en cuenta la evolución que ha tenido la epidemia en el mundo y en la región se ha tomado la decisión de incrementar el riesgo de moderado a alto”, dijo en una rueda de prensa el ministro encargado de Salud y Protección Social, Iván Darío González.
El funcionario explicó que “esto lo que quiere decir es que tenemos altas probabilidades de importar un caso desde afuera hacia Colombia”.
Por otra parte, indicó que “no hay ninguna razón para hablar de cierre de fronteras o afectación al turismo. Colombia está preparada para esto”, sostuvo González, reseñó Unión Radio.
En el país se implementará el uso de dos formatos a la hora de ingresar al territorio nacional: el primero es un documento o declaratoria de salud y antecedentes de viaje.
Este será entregado a los viajeros cuando arriben a Colombia y en él deberán informar los lugares en los cuales han estado antes de llegar a Colombia.
Cortesía: El informador