in

CASO MINAS DE SILICE: Esperan el visto bueno de la Gobernadora

Texto: Yóselin Álvarez
Foto: Ygancio Ramírez

Con la finalidad de aclarar dudas a los asistentes acerca de dicho tema que mantiene a la colectividad preocupada, esta martes en las instalaciones del salón de sesiones General de División, Pedro León Torres se llevó a cabo el foro “Mitos y realidades de la explotación del sílice”

En el mismo se contó con la presencia del Ingeniero Metalúrgico y además profesor de la Unexpo, Abel Pérez Wilques, los concejales y también parte de los productores de la zona de los caseríos El Aceituno, La Bárbara y Veracruz.

El Ingeniero manifestó, que las acusaciones sobre el peligro de explotación de las minas de sílice ubicadas en el cerro El Plan de Los Quediches son falsas. Ya que la zona donde esta las minas de sílice no pertenecen a la cuenca geográfica del embalse Los Quediches.

“No existe posibilidad alguna de contaminación tanto a los afluentes pertenecientes al cerro El Plan y mucho menos al embalse, por lo tanto esto se trata de una campaña absurda en contra de un proyecto de desarrollo para la localidad”.

Indicó que no se puede decir que las aguas pertenecientes a este cerro alimentan el embalse, ya que éste se encuentra más alto y serian cálculos ilógicos argumentar que el agua sube hasta la represa.

“Estas aguas que vienen del cerro el plan son más abajo del embalse sería ilógico porque la represa está muy lejos”

Por otro lado explicó que no está contemplado el uso de explosivos para la aprovechamiento de la mina, ya que se trata de una arena que esta suelta y solo se necesitara su traslado en camiones de carga. Al mismo tiempo que afirmó que las cuencas de aguas que atraviesan las parcelas no se secarán, pues no se dará ninguna intervención en las bases de la quebrada.

“No existe peligro de contaminación con químicos ni nada, pues no utilizaremos nada que le haga daño a la naturaleza y tampoco a los humanos”, argumentó.

Por último Pérez afirmó que para dicho proyecto se cuenta con los permisos del Ministerio del Ambiente y que todos están aprobados. Y que solo se está a la espera del visto bueno del la gobernadora del estado Carmen Meléndez para dar inicio, expresando que hasta los momentos no existe ninguna movilización de tierras con maquinarias.

Por otro lado, en el foro hubo derechos de palabra en los que se pudo conocer las opiniones tanto a favor como en contra del proyecto de minas de sílice.

Es importante resaltar que los líderes políticos involucrados en el movimiento de no a la explotación de las minas de sílice, no asistieron al foro donde se le daba la oportunidad de expresar su opinión, a pesar de haber sido invitados con anterioridad.

Por esta razón el concejal José Luis Rodríguez quien es de la Comisión Permanente de Desarrollo Integran salud y medio ambiente dijo; “Se les invitó a la reunión y no quisieron asistir, así que ya no tienen derecho a estar en contra de este proyecto beneficiosos para la colectividad”.

Primero Justicia celebra su 20 aniversario

Claudio Fermín: La próximas elecciones son las parlamentarias