Yóselin Álvarez
Foto: Ygnacio Ramírez
Más de cinco meses asfixiados con los malos olores que emanan de una cloaca que colapsó en ese lugar, generando un rio de aguas pestilentes que entra hasta los patios de las casas y hasta los momentos no se ha resulto dicha situación en la calle Juan Silva con 14 de Febrero.
Lo más grave del asunto ocurre cuando producto de este colapso de tuberías de aguas servidas. La capa asfáltica ha comenzado a romperse y con el pasar de los carros se ha formado un boquete que alcanza un metro y 10 centímetros de ancho por un metro y 50 centímetros de largo con dos metros de profundidad.
Sin intenciones de exagerar, el equipo del Diario El Caroreño realizó el trabajo de investigación del hueco en conjunto con los vecinos, quienes en su preocupación temen que ocurran accidentes lamentables. Han decidido atravesar obstáculos en la vía con la finalidad de que los transeúntes visualicen el peligro al que están expuestos.
A la fecha esperan que las autoridades locales se aboquen a la reparación de las cloacas, haciéndoles un llamado a Hidrolara, por lo que solo les han dicho que no tienen presupuesto para realizar el trabajo de reparación.
Ramón Pereira
Ramón Pereira afirmó “son cinco meses con este colapso, y en la alcaldía solo se nos dice que no tienen recursos para repararlos. Es de verdad una situación insoportable por los olores a toda hora, sobre todo cuando sale el sol”.
Por su parte Margot Navarro dijo que dos miembros de su familia están enfermos producto de la contaminación en el sector, “La cloaca está prácticamente en el patio de mi casa, dos de mis nietos están enfermos con amibiasis y unas erupciones en la cabeza por culpa de estas aguas negras”.
También indicó que ella está quebrantada de salud por esta misma causa, hace un llamado al Alcalde del Municipio, Edgar Carrasco para que les dé una respuesta satisfactoria y reparen la calle y las tuberías colapsadas.
Por último se pudo conocer que el Ingeniero Henry Ibarra estuvo a cargo de unas reparaciones que se realizaron hace más de 5 meses, pero el trabajo no tuvo buen fruto por lo que nuevamente el problema ha salido a flote.