Mariángel Castro
Fotos: Ygnacio Ramírez
En una reunión sostenida con la Comisión de Administración y Contraloría Social presidida por el concejal Raúl Almao, realizó con los comerciantes caroreños, representantes del Instituto de Servicio de Administración Tributaria de la Alcaldía de Torres (Insemat) y del Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imauto) con la finalidad de aclarar dudas sobre la prestación del servicio de aseo.
De acuerdo a información suministrada por el concejal Raúl Almao en la reunión se plantearon como acuerdos; la clasificación del comercio en el Municipio de acuerdo al tipo de desechos que generen y la creación de un canal de comunicación directo entre Imauto y los comerciantes para que estos puedan notificar cuando no se les preste el servicio.
“El compromiso es que en menos de 15 días los comerciantes tendrán una unidad de aseo destinada solo para el comercio, la misma les cubrirá sus rutas y mantendrá la limpieza”, indicó Almao.
De igual forma, el edil desmintió la existencia de una tasa fija de cobro del servicio de aseo, expresando que: “hay comerciantes que pagan 200.000 Bs. S, otros 260.000 Bs. S siendo la medición de la tasa de cobro la unidad de cálculo aritmético de Municipio como lo es el Ucator, cuyo valor anclado al petro se establece cada tres meses”.
En cuanto al cobro del aseo urbano residencia, el concejal Raul Almao señaló que aún se encuentran trabajando en la metodología, sin embargo el servicio se sigue prestando, “contamos con una ruta peatonal que ya comenzó a funcionar en las principales calles de la ciudad, pronto comenzará el servicio en las parroquias y demás sectores de Carora”.
Finalmente, Almao agradeció la disposición de los comerciantes “tanto nosotros como los comerciantes apostamos a lo mismo que es un Municipio y una Carora, bella y limpia”.