in ,

OVP: Es alarmante la proliferación de tuberculosis en la población penal

Cortesía.

La presidenta del Observatorio de Presiones en Venezuela, Carolina Girón, afirmó que 66% de reclusos muertos en prisión en 2019 fue por tuberculosis y desnutrición, con la agravante de que la cifra va en aumento este año.

En el tercer trimestre del año pasado se registraron 55 muertes de las cuales 32 fue por problemas de salud, lo cual representa 58% de los fallecimientos, expresó en conversación telefónica con EL INFORMADOR.

Sin embargo, en las autopsias no aparece como causa de muerte la tuberculosis o la desnutrición sino hipovolemia, sin más detalles. Tendrían que explicar los factores causaron esa hipovolemia. Qué se esconde, pregunta.

El colapso del sistema de salud, hacinamiento, desnutrición y la falta de agua en los centros penitenciarios es una combinación perfecta para la proliferación de la enfermedad.

La situación es alarmante –reitera Girón- porque la tuberculosis es una enfermedad altamente contagiosa y no solo está en riesgo la población penal sino el personal y las comunidades aledañas a los centros de reclusión. Esto merece una investigación exhaustiva, expresa.

Contrario a otras enfermedades como la dermatitis, micosis, escabiosis, que los familiares de los reclusos hacen el esfuerzo y compran los medicamentos, la distribución del tratamiento contra la tuberculosis es exclusiva del Estado, explica

Humanización penitenciaria

La presidenta del OPV, Carolina Girón, considera que más allá de la teoría no existe “humanización penitenciaria” porque ésta pasa por asegurar los derechos fundamentales de la persona en prisión como son salud, alimentación y celeridad procesal, lo cual es clave para su rehabilitación y reinserción social.

Insiste en que una persona detenida es responsabilidad del Estado. Por tanto, debe garantizarle salud y alimentación.

Girón recriminó la permanencia de reclusos en comandancias de Policías, puestos de la Guardia Nacional Boliviana, al considerar que estos sitios no reúnen las condiciones mínimas para tal fin.

Recordó el caso en Poliyaracuy el año pasado cuando se denunció que 100 reclusos padecían tuberculosis. Tras la denuncia se hicieron las pruebas de esputos correspondientes sin mayor trascendencia, no hay respuesta gubernamental.

AN: La inflación del mes de enero fue de 65,4%

Fuerte Manaure: Ejercicios Escudo Bolivariano se realizarán este fin de semana