in

Tasa comercial de aseo urbano está por las nubes

Mariángel Castro
Fotos: Archivo

Desde el inicio del año 2020, el valor de la unidad de la Unidad de Cálculo Aritmético de Torres (Ucator) que funciona como medida de cálculo para el cobro de los impuestos municipales fue anclada al valor del petro, lo que trajo como consecuencia un aumento en la tasa de pago de los impuestos municipales incluyendo la tarifa del servicio de aseo urbano.

La tasa comercial de aseo urbano, depende del tipo de actividad económica que realice el establecimiento o empresa comercial, siendo el monto mínimo a ser cobrado 317.000 Bs. s, cuestión que ha generado molestias entre los propietarios de comercios y pequeñas empresas.

Al respecto, Juan Riera contador publicó señaló que “los comerciantes una vez más se encuentran frente a un atropello por parte de las autoridades de la Alcaldía, quiénes pretender cobrar 317.000 Bs. S de forma mensual por el servicio de recolección de basura, cuando es uno de los peores que tenemos en nuestra localidad”.

De igual forma, Riera comentó que el pago del servicio no garantiza que el mismo se preste, pues en ocasiones “hay comercios que aun pagando no les pasa el aseo y deben botar la basura que generan por su cuenta, es decir, tienen doble gasto”.

Asimismo, Riera hizo un llamado al comercio organizado a “rechazar de forma arbitraria esta medida de pago que nos quieren imponer, es un descaro que mientras en las calles caroreñas no vemos pasar el aseo urbano tengamos que pagar por un servicio que no se está prestando”.

Finalmente, se pudo conocer que la tasa residencial de aseo urbano pasó de 4.500Bs. S a 15.000 Bs. S, lo que equivalen al monto en bolívares soberanos de 30 Ucator, esta debió comenzar hacer cobrada en el mes de febrero, sin embargo no se ha ejecutado.

Carora en dos visiones será presentada mañana

La OMS espera probar las primeras vacunas en 4-5 meses y recomienda antivirales