Mario Sosa
Tras todo lo ocurrido el pasado viernes 31 de enero en horas de la tarde el empresario Luiggi Rivero en representación de su padre indicó las vinculaciones que tiene con la familia Meléndez y la asociación que efectuó.
Rivero informó que realizó una negociación con la familia en la que hoy se encuentra en disputa, teniendo en cuenta que había un compromiso en el marco de la buena voluntad por parte de ellos y quien ya tenía un porcentaje considerado de los bienes, pero debido a una necesidad de la familia Meléndez estaban dispuestos a vender un 20 por ciento más para así Rivero poder tener el 80 por ciento.
Reuniones y negociaciones se realizaron de manera que la inversión por parte de Rivero en las instalaciones de Supleagro CA siguiera su curso, asumiendo también la liquidación del personal que laboraba en la tienda que se encuentra en las instalaciones de la empresa mencionada.
Una serie de irregularidades por parte de la familia Meléndez empezaron a generarse, despertando inquietud por parte de Rivero, sin embargo el empresario estaba pendiente de las remodelaciones de los espacios, dando pie a ciertos enfrentamientos ya que no se estaban cumpliendo con los acuerdos por parte de los Meléndez, teniendo en cuenta que no tenían contacto desde el 15 de diciembre del 2019.
En cuanto a lo acontecido el pasado viernes nadie mencionó que habían dos de sus hijos y una sobrina que estaban secuestradas dentro de las instalaciones indicó Rivero, a pesar de que el no estuvo presente debido a su estado de salud sobre un infarto que sufrió el pasado 1 de enero, aseverando que si había gente de su parte para sacar a sus familiares.
También informó que el pasado viernes hubo un acuerdo por ambas partes para que nadie quedara detenido debido a la riña que se generó desmintiendo que habían armas blancas y de fuego.
La inversión para el proyecto ha sido multimillonaria y “ya no quiero hacer negocios con ellos. Si me pagan hoy, retiro todas las denuncias” sentenció Rivero. Fueron reparaciones grandes en cuanto a la empresa, ya que ningún inversionista no va por un 50 por ciento.
Lamentó mucho que los proyectos que beneficiarían a la ciudad con 7 empresas que se realizarían en esos espacios entre ellas una arepera 24 horas, una tienda de venta de la harina entre otras ya no van, debido a los empleos que se iban a generar.
Asegura que la estación de servicio Carora que se encuentra en las instalaciones de Supleagro CA seguirá trabajando y cancelando los salarios al personal como accionista mayoritario verbalmente, pero asumiendo la responsabilidad.