in

Cajas Clap Se hicieron con productos de inventario

Mariángel Castro
Fotos: Gilberto Suárez

Luego de diferentes de denuncias sobre la falta de productos en las cajas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y el aumento del costo de las mismas en los diferentes sectores de la ciudad, consultamos a Elifer Vásquez responsable de la Sala Situacional de Alimentación en el Municipio para conocer las razones de los cambios en este servicio.

Vásquez, informó que a pesar de los 24 productos como contenido de las cajas que estableció el presidente Nicolás Maduro, en Torres las primeras cajas entregadas solo traen entre 8, 10 y 12 alimentos.

“Esto se debe al inventario que existía para el momento de su elaboración, que depende de un armado en puerto la Guaira y Falcón, casi siempre aquí se mantiene a 12 kilos pero tuvimos reportes que llegaron unas de 8 a 10 kilos”. Declaró.

Por otro lado, sobre las denuncias de cajas abiertas, Vásquez indicó que esto se debe al trauma que sufren en el camino. “Cuando eso pasa nosotros lo que hacemos es abrir una caja sellada y comprar que el contenido este igual que las demás, todo cumple con un proceso de auditoria”.

De igual forma, expresó que el precio establecido para las cajas es de 72.000 Bs. S, por lo que las que se cobraron en 52.000 Bs. S “eran de un primer inventario que existía en piso que tenían un valor, sin incluir de transporte de 30.000 Bs. S mientras las últimas pasaron a costar 52.000 Bs. S”.

Finalmente, el responsable de la Sala de Alimentación manifestó que se han entregado 12.000 mil cajas, por lo que “estarían faltando cerca de 20.000 cuyo proceso de entrega ya se está planificando y al salir del inventario como dijo nuestro Presidente las cajas van a ir mejorando”.

Programa de Alimentación Escolar

Este viernes se pudo conocer que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el Municipio fue beneficiado con alimentos de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), los cuales fueron despachados en la Escuela «Ramón Pompilio Oropeza».

Se recibieron en esta unidad educativa 2.199 cajas, siendo el contenido de cada una harina precocida, arroz, pasta, lentejas, azúcar y aceita, las mismas serán distribuidas en 205 escuelas del municipio Torres, esto como parte de una nueva metodología que está implementando el Ministerio del Poder Popular para la Educación.

Más de 80 dosis diaria de BCG se colocaron en Municipio Sanitario

Pakistán reanuda los vuelos con China a pesar del coronavirus.