Yóselin Álvarez
Fotos: Mario Sosa
Un año más y las calles de la ciudad se encuentran colmadas de basura hasta más no poder. La falta del servicio de aseo urbano con regularidad es notable. La realidad es que no se recoge por dos razones principales: los rellenos sanitarios están colapsados y las unidades para el retiro de la misma se encuentran paralizadas por la falta de repuestos.
Los habitantes de la calle Mérida denuncian que tienen más de una semana a la espera de que el aseo urbano pase por allí, pues, la basura que había sido colocada en sacos y otros contenedores ha sido expandida en el suelo por lo animales.
Por ello crece la preocupación ante la no respuesta de los entes encargados, pues las consecuencias para la salud pública de la acumulación y tratamiento inadecuado de basura son muy graves.
Los afectados por esta situación alegan que el gobierno local no se preocupa en resolver el colapso de los servicios públicos. “No están preocupándose por lo que deberían, sobre todo el tema de la basura que es un desastre por donde se mire en Carora, pues no hay unidades para que la recojan”, dijo Irlanda González
De esta manera quienes viven en los diferentes sectores que carecen de la prestación, manifiestan que a parte de las calamidades que deben atravesar ante el colapso de todos los servicios públicos, deben enfrentarse a la contaminación ambiental que causa el hecho de no llevarse la basura al crematorio.
Ante una situación de salud publica tan grave, este problema de la basura viene a completar un cuadro de alto riesgo para la salubridad de las comunidades y de la ciudad.
Por ello conversamos con Juan Luis Pereira, presidente de Instituto Municipal de Aseo Urbano en Torres para conocer el porqué no se está realizando la recolección de basura.
Pereira manifestó que se están presentando problemas con las únicas unidades habilitadas para estas labores. Sin embargo dijo se están gestionando planes para la pronta reparación de las mismas y así cumplir con la recolecta de la basura en los diferentes sectores