Mariángel Castro
Fotos: Archivo
La Unidad de Cálculo Aritmético de Torres, (Ucator), fue anclada al valor del Petro como parte de los lineamientos de Ejecutivo Nacional, aprobados por el Concejo Municipal en sesión del 17 de diciembre.
Esta unidad, que anteriormente tenía un valor de 150 Bs. S, tendrá un valor del 0,018018 % sobre el valor del Petro y variará trimestralmente, siendo el monto para el primer trimestre del año 2020 de 504 Bs. S, significando esto un aumento en el pago de los impuestos municipales.
El concejal Raúl Almao, presidente de la Comisión de Administración y Contraloría, declaró que este anclaje se aplicó con el objetivo de “optimizar el mantenimiento de la ciudad mejorando los servicios básicos, espacios públicos, la manutención de las plazas, invertir en la distribución del agua y la adquisición de transformadores”.
La Lic. Mayra Santeliz, presidenta del Instituto Autónomo de Servicio Municipal de Administración Tributaria (Insemat), informó que las mensualidades para cancelar los impuestos por actividades económicas cierran los 20 de cada mes, siendo el pago en bolívares soberanos mientras se trabaja en la implementación del sistema Wallet Petro, que permitirá el pago directamente con la criptomoneda.
En cuanto a los aumentos de la cantidad de Ucator a cancelar, Santeliz señaló que solo fueron modificadas las cantidades del otorgamiento de autorización para venta de licores, permaneciendo igual los correspondientes a vehículos, publicidad, actividades económicas y espectáculos públicos.
Santeliz también comentó que el Imsemat se encuentra recaudando el impuesto de vehículos con un descuento de 10% para quienes lo cancelen antes de finales del mes de enero e impuesto a la propiedad inmobiliaria con un descuento del 20%.
La renovación de licencias para actividades económicas tendrán su lapso hasta el 31 de marzo, “vencidos los plazos de pago se comenzará a aplicaran las multas correspondiste”, aseguró Santeliz.
Tarifas de aseo urbano aumentaron
Las tarifas de aseo urbano, tanto comercial como residencial también sufren del aumento de Ucator: la residencial que se comenzará a cobrar en el mes de febrero, pasó de 4.500 Bs. S a 15.000 Bs. S, que equivalen al monto en bolívares soberanos de 30 Ucator, mientras que el sector comercial depende del tipo de actividad económica.