in ,

José Gil: “Incorporación de embajador cubano al Consejo de Ministros no es injerencia”

Mariángel Castro

Fotos: Archivo

Luego del anuncio del presidente Nicolás Maduro durante la última reunión de la comisión intergubernamental de cooperación Cuba-Venezuela, dando cuenta que el diplomático Dagoberto Rodríguez “prácticamente forma parte del Consejo de Ministros”, teniendo el mismo “las puertas abiertas en cada ministerio para coordinar y avanzar”, diferentes líderes de oposición calificaron esta decisión como un acto de injerencia.

Ante estos señalamientos, el coordinador de la comisión de defensa integral de la nación del PSUV en Torres, José Gil, aclaró que dicha incorporación “no tiene nada que ver con injerencia, porque es el propio presidente Nicolás Maduro quien integra al funcionario, con el fin de mejorar la articulación del gobierno y las relaciones internacionales”.

Comentó que la incorporación e integración de los funcionarios provenientes de otro país es “una práctica común entre naciones y grandes potencias, siendo los ejemplos más conocidos de ellos las designaciones de funcionarios en el área de minerales metálicos y no metálicos de naciones como China, Rusia, Irán, Turquía, entre otros”.

Finalmente Gil denunció que en Venezuela si existe casos de injerencia y traición a la Patria, pero propiciados por “ciertos voceros de la oposición que desde adentro y fuera del país piden a otras naciones que nos invadan, y actúan de manera subordinada a los mandatos del Departamento de Estado de Donald Trump y sus personeros”. 

Tributos municipales serán anclados al valor del Petro

Calicanto marcada por las FAES