El recinto sagrado del Salón de la Fama del béisbol de las Grandes Ligas tiene desde la noche del pasado martes dos nuevas leyendas tras ser elegidos Derek Jeter y el canadiense Larry Walker dentro de la Clase del 2020.
Jeter, que jugó toda su carrera con los Yanquis de Nueva York, también se quedó a un voto de haber sido elegido, en su primera aparición en las papeletas, por unanimidad, algo que el año pasado logró su excompañero de equipo, el lanzador panameño Mariano Rivera, el primero que lo consiguió en la historia.
El emblemático capitán de los Yanquis apareció en 396 de las 397 papeletas entregadas por la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica (BBWAA). Jeter, con el 99,7 por ciento de los votos, superó a Ken Griffey Jr., quien obtuvo el 99,3% y era el segundo pelotero más votado de la historia después de Rivera. «Me quedé sin habla cuando recibí la llamada», aseguró Jeter, accionista y presidente de operaciones de los Marlins de Miami. «Sinceramente, yo estaba bastante nervioso, y cuando lo logré, no supe en realidad qué decir».
Es el noveno pelotero que llegará al Salón de la Fama tras haber jugado sólo para los Yanquis. Se unirá a Lou Gehrig (1939), Bill Dickey (1954), Joe DiMaggio (1955), Earle Combs (1970), Whitey Ford y Mickey Mantle (1974), Phil Rizzutto (1994) y Rivera.
Se desconocía de inmediato cuál fue el votante que no eligió a Jeter, quien aparecía en las 219 papeletas que se hicieron públicas antes del anuncio. La BBWAA revelará el 4 de febrero las boletas adicionales, siempre y cuando los votantes deseen que ello se conozca públicamente. «No me gusta dar nada por seguro, para no provocar mala suerte», aseveró Jeter. «Nadie da por un hecho que va a ir al Salón de la Fama».
Por su parte, Larry Walker logró la distinción al recibir 304 votos, seis por encima del 75% que requería, en su décima y última aparición dentro de la papeleta de la BBWAA. El año pasado había recibido el 54,6% de los votos.
Walker bateó para .313 con 383 jonrones, 1.311 impulsadas y 230 robos por Montreal (1989-94), Colorado (1995-2004) y San Luis (2004-2005). Obtuvo siete veces el Guante de Oro y participó en cinco ocasiones del Juego de Estrellas.
Lideró las mayores en promedio de bateo en 1998, 1999 y 2001.