in

Danny Lameda: “Falta de agua se debe a reparaciones de tuberías”

Yóselin Álvarez

Foto: Mario Sosa

Luego de que habitantes de diferentes sectores de la ciudad presentaran su queja ante la falta de agua por más de una semana, conversamos con el Prefecto del Municipio, abogado Danny Lameda, para conocer la raíz de este problema que mantiene a la población sedienta, y que obliga a buscar el vital líquido como sea.

El funcionario informó que desde el día sábado 18 se apagaron los motores del embalse Los Quediches con la finalidad de realizar reparaciones en la tubería debido a las múltiples filtraciones existentes a lo largo del ducto por la carretera Lara-Zulia. “Luego de vaciar la tubería se procedió a la realización de las reparaciones el día domingo y a eliminar tomas ilegales. En la operación se repararon siete filtraciones, entre las que se encuentran un gran bote en el sector La Coposa”.

Lameda explicó que una vez reparadas las anomalías, “el día lunes procedimos a encender los motores; sin embargo, una falla en el circuito no permitió que continuara el servicio”. Notificó que desde este martes comenzó a llegar el agua en los sectores que conforman la red media y baja, “por lo que se puede decir que se le está suministrando el agua a los diferentes sectores, y esperemos que no se interrumpa”, señaló Lameda.

También expresó que la red alta también había tenido el servicio de agua suspendido debido a que hubo un problema en uno de los motores. “El arrancador de uno de los motores se dañó pero el ingeniero Henry Ibarra estaba solucionando, por lo tanto, desde ya comienza a entrar agua a la ciudad”, añadió.

Señaló que actualmente funcionan tres motores en el embalse Los Quediches y tres en el de Atarigua, recalcando que los trabajos de reparaciones se han hecho entre Alcaldía y Gobernación.

Continúan las denuncias

Sin embargo, a pesar de que las autoridades alegan que ya esta resuelto el tema del agua, los  habitantes de la ciudad  siguen manifestando su descontento ante la ausencia del servicio. Aprovecharon para realizar las denuncias ante el abuso en la venta de agua por cisternas.

Víctor Barco expresó que mil litros de agua cuestan 200 mil bolívares. “Los caroreños estamos completamente abandonados: la falta de agua se agudiza día con día y para nadie es un secreto que es imposible comprar agua a cisternas a este precio”, dijo Barco.

Finalizó haciéndoles un llamado a las autoridades para que tomen en serio la situación de falta de agua en Carora. “¿Dónde está el Alcalde y la Gobernadora? ¿Dónde están las autoridades competes?”, culminó preguntándose Barco.

Muerte Inesperada

Califican de “desastrosa” gestión del Alcalde