Mariángel Castro
Fotos: Archivo
A propósito de la presentación del Informe de Gestión correspondiente al año 2019 del alcalde Edgar Carrasco, salimos a las calles para conocer la opinión de dirigentes políticos y dos transeúntes provenientes de parroquias foráneas sobre el trabajo realizado por la máxima autoridad local en materia de salud, servicios básicos, vivienda, asfaltado y cultura, termas en los que centró su alocución durante el acto de presentación en el Teatro Alirio Díaz (TAD) el pasado lunes.
Para Carlos Arturo Álvarez, coordinador municipal del Frente Amplio Venezuela Libre, en el aspecto de la distribución de agua no hubo avances, al mismo tiempo que denunció la existencia de al menos ochos botes de agua en el sector La Coposa, en Gordillo y Las Veras, parroquia Las Mercedes.
Álvarez además catalogó al Alcalde de “usurpador”, subrayando que su elección fue ilegitima. “En Carora lo que está a la vista no necesita anteojos: ni una calle sirve”, aseveró.
Por otro lado, el coordinador municipal del partido Primero Justicia, Jesús Gil, indicó que “existe un fracaso de la gestión municipal que se palpa en la falta de funcionamiento de los servicios, por eso el informe presentado está plagado de mentiras”, dijo el dirigente amarillo.
Miguel María González, del partido Voluntad Popular, indicó que “a pesar del incremento de los impuestos municipales, en la capital del Municipio hay una destrucción completa de todos los servicios públicos, llámese aseo urbano, agua y cloacas. El Gobierno siempre culpa a terceros sin asumir responsabilidad alguna”, sentenció.
Endrick Medina, sub secretario de organización de Acción Democrática, expresó que “pese a nueve años en el ejercicio del poder municipal, Carrasco tiene como bandera la improvisación. Prueba de ello es el no lograr resolver los problemas de agua, servicios de salud, servicios de cementerios y saneamiento ambiental”.
Otros consultados fueron Addiel Álvarez y Leonardo Nieves, habitante de Las Palmitas y San Francisco respectivamente, asegurando que “el Alcalde no ha arreglado nada”; al menos fue la opinión de Álvarez, recalcando que “yo no me he enterado ni he visto cambios en ningún lugar”.
Nieves expresó que “la realidad en las parroquias es fea; al menos en San Francisco la ambulancia sirve, pero lo que son los servicios de agua, luz y de vialidad son sencillamente pésimos”.